
07:00 am
Nueva York
Flexibilidad
07:00am
Aaron. Director de cine
Aaron no concibe un puesto de trabajo fijo, donde no pueda moverse o cambiar de espacio. Las largas temporadas que pasa fuera con los rodajes le han acostumbrado a entornos sumamente flexibles, en los que, además se siente a gusto. Por eso Longo es perfecto para él, porque le permite combinar, en una misma estructura, su mesa operativa con un sofá donde relajarse, cambiar de tarea y de escenario sin apenas moverse unos metros.
La flexibilidad es clave para él, igual que poder gestionar su tiempo de manera libre. Como complemento, utiliza Cron, una silla operativa fácilmente desplazable y ligera, que le permite sentarse y trabajar en cualquier otro espacio de su estudio, por ejemplo, la mesa de un compañero.
Espacio y tiempo son elásticos y se adaptan en función de las necesidades.
Vamos hacia un modelo de trabajo más flexible, más informal y mucho más productivo donde destacan conceptos como la flexibilidad horaria, la movilidad espacial (sin puestos fijos o incluso trabajar fuera de la oficina), la eficiente gestión del tiempo, la autonomía o la conciliación de la vida familiar y laboral.
También, la flexibilidad en el mobiliario de la oficina. Crear espacios con estructura modular fácilmente regulables y modificables facilita la integración de nuevas personas en los equipos y el manejo del mobiliario para responder a nuevas necesidades.
Una oficina flexible necesita un 30% menos de superficie por empleado que una tradicional. Fuente: Grupo 3g Office