El 2021 hereda del 2020 formas de vida, trabajo y socialización muy distintas a las conocidas hasta ahora, donde espacios y usos tradicionalmente sectorizados, como las viviendas, asociadas a la vida privada y el descanso, las oficinas y coworkings, concebidos como lugares donde trabajar y establecer sinergias, o el sector terciario, para el esparcimiento y la socialización, han tenido que reinventarse para adaptarse a unos límites ahora difusos.
Una situación desconocida e incierta que, como en la mayoría de las crisis, ha cuestionado, en este caso, unos modelos de vida y trabajo hasta ahora establecidos, a favor de otros más sostenibles y humanos.
Sobre el presente y el futuro esta nueva hibridación de usos ha tratado el evento organizado por Wires, moderado por su socia y arquitecto experta en el sector inmobiliario, Susana García, y celebrado en el showroom que Actiu tiene en Madrid. Una oportunidad para analizar un sector en constante transformación, en el que, como apunta la Consejera y directora de reputación de marca de Actiu y socia de Wires, Soledat Berbegal, “aspectos como la flexibilidad laboral y espacial, el teletrabajo y las organizaciones 'agile' juegan un papel fundamental, como parte de un proceso de construcción, diseño y creación de arquitectura y productos innovadores que dan solución a una sociedad cada vez más digitalizada y colaborativa. Un futuro más sostenible y humano, que aporta bienestar y seguridad”.
Tanto en las ciudades y espacios públicos, como en los entornos privados, la pandemia ha acelerado unos cambios que la propia sociedad y un estilo de vida basado en una cada vez mayor transformación digital venían anunciando desde hace tiempo. Frente a aspectos temporales, como los directamente derivados cuestiones sanitarias, distanciamiento social, y estándares de desinfección o ventilación; hay otros más profundos, relacionados con la flexibilidad y la capacidad de adaptación, que permanecerán en el tiempo. Muestra de ello es, como señala la responsable del Departamento Asset Management de Melia Hotels International, Lorena Sánchez, el Bleisure, “una combinación de los conceptos business + leisure en un mismo espacio, al incluir ocio en un hotel urbano o zonas de coworking y networking en otro vacacional”.
Si hace unos años, el coworking revolucionó el mercado laboral, al incorporar las denominadas 'amenities' al entorno laboral, ahora las oficinas apuestan por una cada vez mayor flexibilidad, espacial y de gestión. “Los contratos tradicionales, rígidos y de larga duración, están desapareciendo, y los inmuebles reducen las zonas de oficinas privativas a favor de otras comunes y de relación”, explica Oscar Fernández, Head of Business Development PDS de Cushman & Wakefield España. Aunque a priori esta filosofía parece que puede disminuir las ganancias, en realidad las incrementa, al generar un valor añadido a través de la experiencia de usuario, que motiva al trabajador a ir a la oficina y donde el diseño juega un papel fundamental.
Para la Senior Manager Director y Country Head de Hines, Vanesa Gelado, “se ha pasado de un momento en el que sólo se pensaba en el hardware y el edificio como contenedor, a otro donde el software y lo que está pasando dentro del inmueble, es fundamental”. De considerar las oficinas sólo oficinas, lo residencial sólo residencial, y el retail sólo retail, ahora la protagonista es una mezcla de usos donde nada es seguro. El formato 'híbrido' que hace años empezaban a incorporar los hoteles trasciende el sector hospitality, y apuesta por crear espacios flexibles centrados en las personas en muy distintos entornos.
Si hasta hace poco, el diseño de las oficinas estaba condicionado por el pragmatismo y el número de personas por metro cuadrado, desde un análisis de coste y productividad, tras el nacimiento de los coworking y la posterior llegada de la pandemia, el enfoque es mucho más experiencial. La gente quiere poder elegir trabajar desde casa o la oficina, según la tarea o el momento vital, y es aquí donde surge la filosofía 'agile'. Un cambio de cultura empresarial que, primando los proyectos y los resultados, aporta una autonomía, libertad y flexibilidad que impacta directamente en el diseño de los espacios.
“Ahora mismo nos encontramos ante una sociedad muy líquida, que, con las personas en el centro, da lugar a nuevas tipologías, usos inmobiliarios y planificación urbana”, apunta Lola Ripollés, Construction Project Manager en Reino Unido para IKEA Group. Aunque, y como añade Cristina Ontoso, Directora comercial, marketing y comunicación, y atención al cliente de Vía Célere, “el confinamiento generado por la pandemia ha potenciado una huída hacia núcleos más rurales y cambios en la tipología de vivienda más demandada”, los estudios apuntan a que, en 2050, el 70% de la población vivirá en centros urbanos. Una tendencia que hace que las ciudades apuesten cada vez más por un desarrollo sostenible, con barrios de proximidad que incorporen productos híbridos y ayuden a atraer y retener talento.
Flexibilidad y transversalidad, tanto a nivel ciudad como en espacios sociales o privativos, son dos términos clave de una realidad híbrida y en constante cambio. El trabajo ya no estará asociado a una única ubicación, sino a un ecosistema de localizaciones que permitirá trabajar desde, cómo y cuándo se necesite. Entornos más humanos y personalizados, donde la tecnología, la sostenibilidad junto con un diseño y equipamiento polivalente, reconfigurable y versátil permitirán rentabilizar al máximo el espacio disponible.
ACTIU Berbegal y Formas S.A. (en adelante, "ACTIU") es una sociedad anónima de nacionalidad española titular de los dominios "www.actiu.com" y " www.actiu.es", inscrita en el Registro Mercantil de Alicante en:
Tomo: 1787, Libro: 0, Sección: 8, Folio: 68, Hoja A31477
Razón Social: ACTIU Berbegal y Formas, S.A
C.I.F: A03137874
Dirección:
PARQUE TECNOLOGICO ACTIU
AUTOVIA CV.80 - SALIDA ONIL-CASTALLA
P.O.BOX, 11
C.P. 03420
Población: Castalla (ALICANTE)
País: ESPAÑA
Para establecer una comunicación directa y efectiva con ACTIU puede llamar al teléfono 96 656 07 00 o escribir a la dirección de correo electrónico internet@actiu.com.
Condiciones generales de uso
Limitación de responsabilidad
La utilización por su parte del site queda sujeta al cumplimiento de las condiciones generales de acceso y de utilización detalladas más adelante y del conjunto de leyes aplicables. Desde el momento en que usted decida acceder al site y navegue por él, usted está aceptando sin reserva las Condiciones Generales que prevalecen sobre cualquier otro acuerdo que pudiera tener por otro lado con ACTIU o los miembros de su red comercial directamente relacionados con ésta.
Toda la información que los usuarios faciliten a través del site está protegida por la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, y el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 216/679), garantizando que esta información solo será tratada para fines previamente autorizados por dichos usuarios. El responsable de tratamiento será Actiu Berbegal y Formas, S.A., NIF A03137874. Igualmente, se le informa que podrá ejercitar sus derechos de acceso, portabilidad, rectificación o supresión, limitación y oposición respecto a los datos incorporados en los ficheros de ACTIU mediante una comunicación a lopd@actiu.com, o bien mediante una carta dirigida a la siguiente dirección: Aut. CV-80, sal. Onil-Castalla, 03420 Castalla (Alicante), PO Box 11.
Todo usuario que se haya registrado en nuestros servicios y como consecuencia reciba información comercial periódica en su e-mail, puede dirigirse a Actiu por e-mail y mediante su cuenta personal y clave de usuario ejercitar su derecho oposicion a la recepción de dichos correos.
El usuario del site tiene sus riesgos. En ningún caso, ACTIU es responsable de problemas directos o indirectos, de perjuicios materiales, pérdida de datos o de programa, perjuicios financieros, resultado del acceso o uso de su site o de los sites a los que está unido. El contenido del site se presenta sin ninguna garantía sea cual sea su naturaleza.
La información sobre los productos o sus características corresponden a la definición del momento de la puesta on line de las páginas del site; no son proporcionadas más que a título indicativo y no serán consideradas como constituyentes de una oferta contractual de productos o servicios procedentes de ACTIU. Puede haber omisiones o errores.
El acceso a productos y servicios presentados en el site pueden estar sometidos a restricciones. Cada usuario en función de los privilegios asignados por ACTIU tendrá acceso a una determinada información exclusiva para el mismo. Debe asegurarse de que la ley del país a partir de la cual se conecta le autoriza conectarse a nuestro site.
Gestión de usuarios y claves
En el proceso de inscripción, Ud. introduce un nombre de usuario(login) y una clave(password). Usted es el único responsable de la conservación del carácter confidencial de su cuenta y de su password y de todas las acciones que puedan realizarse en su cuenta y/o con su password. Se responsabiliza de informar inmediatamente a ACTIU de todo uso no autorizado de su cuenta y/o de su password. ACTIU no podrá ser considerada responsable en caso de pérdida o problema causado por la pérdida o incumplimiento de las obligaciones.
Los usuarios y las claves de acceso, están sujetos a variaciones temporales para garantizar la privacidad de los datos ofrecidos por el site, bajo previo aviso a cada usuario de la modificación de su cuenta por correo electrónico.
La actualización de un link hipertexto hacia los sites www.actiu.es o www.actiu.com necesita una autorización previa escrita por ACTIU. Si desea incluir en su site un link hipertexto hacia nuestro site, debe contactar con el Responsable del site www.actiu.com.
ACTIU no puede en ningún caso ser responsable de la actualización de los sites que hacen un link hipertexto desde www.actiu.com y no tiene ninguna responsabilidad sobre el contenido, los productos, los servicios, etc... disponibles en esos sites.