¿Cómo puede una empresa encarar los cambios que trae 2020?
Vivimos una época donde los cambios se aceleran cada día. La incertidumbre de los mercados, la volatilidad de los negocios, los cambios en los modelos productivos o una nueva concienciación sobre el consumo, sumado a la disrupción digital, la globalización y las nuevas fuerzas de trabajo, provocan que las empresas deban planificar a conciencia cómo encarar los próximos años. Los retos son muchos y llegan desde distintas vertientes pero, según los expertos, sólo aquellas compañías que sean flexibles y adaptables podrán sobrevivir en los próximos años.
En la época del emprendedurismo y las aceleradoras, las ideas surgen de un día para otro y cambian el mundo. Cada día surgen nuevas organizaciones que, en esta época de hiperconexión, son capaces de ser más competitivas y eficientes que otras con una estructura más tradicional. Y todas ellas son empresas que han revolucionado lo establecido y que trabajan de manera diferente. La conectividad, la colaboración y la innovación están en el centro de su estrategia empresarial. Organizaciones ágiles que aprovechan el progreso tecnológico, se adaptan rápido y saben cómo atraer al mercado.
También la cultura laboral ha cambiado. El trabajo es una actividad que se realiza, no simplemente un lugar al que ir. De hecho, ya no es necesario trabajar desde la oficina en muchos casos, pero sí es importante, puesto que es el lugar donde se comparten experiencias y se genera socialización y colaboración, ingredientes necesarios para que surja la innovación. Los horarios rígidos y las estructuras verticales no siempre son eficientes y el bienestar de los trabajadores tendrá prioridad.
Las empresas que no innoven, que no apuesten por diseño y que no aporten nada diferente a su competencia no tendrán cabida. En la sociedad de la innovación, la cuarta revolución, se necesita reorganizar y redefinir los procesos productivos y comerciales en base a los nuevos avances tecnológicos. El diseño, la innovación, la creatividad y la investigación son los valores que harán que una empresa sea diferente y competitiva. El trabajo más valorado será el que se aborde de manera conjunta, desde distintas vertientes y de manera colaborativa. Los tiempos para lanzar un negocio o un producto al mercado se acortan, y para ello, se necesita una gran eficiencia y flexibilidad grupal.
La captación de talento es el nuevo reto empresarial. Las nuevas generaciones buscan mucho más que un sueldo. El bienestar, la colaboración, el trabajo por proyectos y el desarrollo personal, entre otros aspectos, influyen a la hora de encontrar a los mejores candidatos y poder ofrecerles una experiencia laboral que sume valor en su decisión de permanecer. Esta es una tendencia en alza que se intensificará en el futuro y donde solo las empresas que consigan poner el foco en el bienestar del empleado y el espacio de trabajo tendrán su compromiso a largo plazo y con él, su talento.
El talento procede de generaciones diferentes. La fuerza laboral es más diversa, aglutina edades, procedencias y culturas distintas y cuenta con una sólida presencia femenina. Tanto es así, que se considera que un billón de mujeres se incorporarán al mercado laboral en la próxima década. Además, la incorporación de la tecnología ya está permitiendo que cada persona pueda trabajar desde cualquier espacio y en momento específicos. Esto provoca que las empresas puedan ser globales con una fuerza laboral mundial y móvil.
En resumen, no hay organizaciones grandes o pequeñas. Hay marcas relevantes e irrelevantes. Hay marcas valientes y temerosas. Hay marcas con valores y sin valores. En el siglo XX la empresa grande se comía a la pequeña, en el siglo XXI es la rápida la que se desayuna a la lenta. Las empresas necesiten ser resilientes, es decir, capaces de responder y adaptarse a circunstancias cambiantes mediante la anticipación, flexibilidad, agilidad y adaptación de la organización.
Para poder serlo, la formas de trabajo también están evolucionando. Cambia la metodología con la que las empresas organizan a sus equipos, en oficinas que potencian el rendimiento de sus empleados, la creatividad, la comunicación y la conexión entre personas. En definitiva, los lugares de trabajo alinean la marca y la cultura y favorecen que se trabaje en base a una nueva filosofía: las formas de trabajo Smart Working.
Smart Working es una filosofía flexible, enfocada a las personas, que proporciona un marco para trabajar de forma inteligente y ágil en la que el mobiliario desempeña un papel fundamental. Enfoca el trabajo a resultados, y no tanto a procesos, incrementa la efectividad de las empresas y reduce los costes financieros en la operativa de organización. Una manera de disponer el trabajo que empodera a las personas y cambia la cultura del trabajo a través de dos valores clave: la confianza y la flexibilidad.
ACTIU Berbegal y Formas S.A. (en adelante, "ACTIU") es una sociedad anónima de nacionalidad española titular de los dominios "www.actiu.com" y " www.actiu.es", inscrita en el Registro Mercantil de Alicante en:
Tomo: 1787, Libro: 0, Sección: 8, Folio: 68, Hoja A31477
Razón Social: ACTIU Berbegal y Formas, S.A
C.I.F: A03137874
Dirección:
PARQUE TECNOLOGICO ACTIU
AUTOVIA CV.80 - SALIDA ONIL-CASTALLA
P.O.BOX, 11
C.P. 03420
Población: Castalla (ALICANTE)
País: ESPAÑA
Para establecer una comunicación directa y efectiva con ACTIU puede llamar al teléfono 96 656 07 00 o escribir a la dirección de correo electrónico internet@actiu.com.
Condiciones generales de uso
Limitación de responsabilidad
La utilización por su parte del site queda sujeta al cumplimiento de las condiciones generales de acceso y de utilización detalladas más adelante y del conjunto de leyes aplicables. Desde el momento en que usted decida acceder al site y navegue por él, usted está aceptando sin reserva las Condiciones Generales que prevalecen sobre cualquier otro acuerdo que pudiera tener por otro lado con ACTIU o los miembros de su red comercial directamente relacionados con ésta.
Toda la información que los usuarios faciliten a través del site está protegida por la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, y el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 216/679), garantizando que esta información solo será tratada para fines previamente autorizados por dichos usuarios. El responsable de tratamiento será Actiu Berbegal y Formas, S.A., NIF A03137874. Igualmente, se le informa que podrá ejercitar sus derechos de acceso, portabilidad, rectificación o supresión, limitación y oposición respecto a los datos incorporados en los ficheros de ACTIU mediante una comunicación a lopd@actiu.com, o bien mediante una carta dirigida a la siguiente dirección: Aut. CV-80, sal. Onil-Castalla, 03420 Castalla (Alicante), PO Box 11.
Todo usuario que se haya registrado en nuestros servicios y como consecuencia reciba información comercial periódica en su e-mail, puede dirigirse a Actiu por e-mail y mediante su cuenta personal y clave de usuario ejercitar su derecho oposicion a la recepción de dichos correos.
El usuario del site tiene sus riesgos. En ningún caso, ACTIU es responsable de problemas directos o indirectos, de perjuicios materiales, pérdida de datos o de programa, perjuicios financieros, resultado del acceso o uso de su site o de los sites a los que está unido. El contenido del site se presenta sin ninguna garantía sea cual sea su naturaleza.
La información sobre los productos o sus características corresponden a la definición del momento de la puesta on line de las páginas del site; no son proporcionadas más que a título indicativo y no serán consideradas como constituyentes de una oferta contractual de productos o servicios procedentes de ACTIU. Puede haber omisiones o errores.
El acceso a productos y servicios presentados en el site pueden estar sometidos a restricciones. Cada usuario en función de los privilegios asignados por ACTIU tendrá acceso a una determinada información exclusiva para el mismo. Debe asegurarse de que la ley del país a partir de la cual se conecta le autoriza conectarse a nuestro site.
Gestión de usuarios y claves
En el proceso de inscripción, Ud. introduce un nombre de usuario(login) y una clave(password). Usted es el único responsable de la conservación del carácter confidencial de su cuenta y de su password y de todas las acciones que puedan realizarse en su cuenta y/o con su password. Se responsabiliza de informar inmediatamente a ACTIU de todo uso no autorizado de su cuenta y/o de su password. ACTIU no podrá ser considerada responsable en caso de pérdida o problema causado por la pérdida o incumplimiento de las obligaciones.
Los usuarios y las claves de acceso, están sujetos a variaciones temporales para garantizar la privacidad de los datos ofrecidos por el site, bajo previo aviso a cada usuario de la modificación de su cuenta por correo electrónico.
La actualización de un link hipertexto hacia los sites www.actiu.es o www.actiu.com necesita una autorización previa escrita por ACTIU. Si desea incluir en su site un link hipertexto hacia nuestro site, debe contactar con el Responsable del site www.actiu.com.
ACTIU no puede en ningún caso ser responsable de la actualización de los sites que hacen un link hipertexto desde www.actiu.com y no tiene ninguna responsabilidad sobre el contenido, los productos, los servicios, etc... disponibles en esos sites.