ES
Selecciona localización e idioma
Selecciona ubicación
Ubicación global
ACTIU Berbegal y Formas, S.A.
¿Qué es hospitality? La nueva arquitectura de la experiencia

¿Qué es hospitality? La nueva arquitectura de la experiencia

JULIO 2025 | 3 minutos

Hospitality no es solo un término del sector hotelero: es una filosofía de diseño centrada en las personas. Va más allá del confort físico y busca crear experiencias memorables en cualquier entorno. Hoy, el hospitality se ha convertido en un lenguaje arquitectónico que acoge, emociona y conecta a través del espacio.

¿Qué significa hospitality? ¿Por qué va más allá de la hostelería?

Tradicionalmente ligado a hoteles y restauración, el concepto de hospitality se ha expandido hacia una visión global que abarca oficinas, centros educativos, espacios de salud, retail y cultura. Diseñar con enfoque hospitality significa concebir cada entorno como un anfitrión: espacios que reciben, cuidan y hacen sentir bienvenidas a las personas.

Este cambio de paradigma transforma el diseño funcional en diseño vivencial: el mobiliario, la luz, los materiales o el sonido dejan de ser elementos aislados y se convierten en parte de una narrativa emocional.

mesa para restaurante

¿Cómo convertir tu negocio en un espacio hospitality?

Para lograr que un establecimiento sea verdaderamente un hospitality business se debe poner al cliente en el centro de todo. Hablar de hospitality en arquitectura es hablar de espacios que:

  • Anticipan las necesidades del usuario.
  • Desde la arquitectura hasta el servicio, todo comunica bienvenida.
  • Generan confort emocional y físico.
  • Cuentan una historia y refuerzan la identidad de marca.
  • Fomentan la permanencia, la relación y el recuerdo.
  • Usan la luz, los materiales, el sonido y la temperatura para generar bienestar.

La estética emocional es clave: materiales envolventes, vegetación integrada, iluminación indirecta, acústica cuidada y aromas sutiles crean una experiencia multisensorial. En Actiu diseñamos productos versátiles como Noom 60 cuyo propósito es acoger, emocionar y adaptarse a los diferentes contextos. 

silla para restaurante

Hospitality en el sector hotelero y más allá: una misma filosofía para nuevos espacios

Oficinas con alma
Vestíbulos convertidos en lobbies experienciales, zonas de descanso como lounges, microhospitality aplicado a cada puesto de trabajo. La oficina como un espacio que cuida, retiene talento y proyecta la cultura corporativa.

Educación con calidez
Aulas y espacios comunes inspirados en entornos residenciales. Texturas suaves, luz cálida y mobiliario versátil que fomenta el aprendizaje colaborativo y el bienestar emocional.

Retail que conecta
Ya no se trata solo de vender, sino de generar vínculos. El diseño hospitality en el retail propone atmósferas acogedoras que invitan a explorar, permanecer y recordar.

Sanidad que cuida de verdad
Hospitales y clínicas diseñados con sensibilidad: colores tranquilos, materiales amables, luz natural y organización pensada para reducir el estrés y mejorar la recuperación.

muebles recepcion de hotel

Hospitality como branding espacial

Los entornos hospitality proyectan los valores de una organización. Desde el layout hasta el acabado de un reposabrazos, el diseño se convierte en una herramienta de branding sensorial que transmite cultura, cuidado y propósito.

En oficinas, este enfoque mejora el employer branding y la fidelización del talento. En hoteles, impacta en la memoria del huésped. En educación o salud, genera pertenencia y seguridad.

Claves para entender el concepto hospitality

1. Del sector hotelero al concepto global: hospitality impregna hoy el diseño de todos los sectores, creando entornos que acogen y cuidan.
2. Diseño empático: el layout, la tecnología y los materiales se eligen pensando en el viaje del usuario.
3. Narrativa sensorial: los espacios cuentan historias a través de la luz, el color, la textura y el sonido.
4. Espacio como anfitrión: la arquitectura comunica hospitalidad, bienestar y valores de marca.
5. Lujo consciente: la belleza está en la atención al detalle y el respeto por el entorno.