ES
Selecciona localización e idioma
Selecciona ubicación
Ubicación global
ACTIU Berbegal y Formas, S.A.
10 ideas para diseñar un lobby vibrante, humano y con propósito

10 ideas para diseñar un lobby vibrante, humano y con propósito

JULIO 2025 | 4 minutos

El lobby de un hotel ya no es solo un espacio de paso: es un lugar de conexión, experiencia y vida. Hoy, el vestíbulo es la carta de presentación emocional del hotel, donde se consolidan los valores de marca y se genera un primer vínculo con el huésped. Por eso, diseñarlo bien ya no es una opción: es una estrategia de hospitalidad, branding y bienestar.

En Actiu, entendemos el lobby como un espacio que debe ser funcional, flexible, saludable y sensorial. Y para ayudarte a diseñar un lobby que realmente marque la diferencia, te compartimos 10 ideas que combinan creatividad, tendencias y las claves de los estándares WELL.

10 ideas para diseñar un lobby que cuida

1. Divide para conectar: un lobby con zonas

Crea distintas zonas para diferentes momentos del huésped: espera, trabajo, relax, conversación, alimentación. Utiliza librerías abiertas, vegetación o elementos móviles como separadores visuales. El resultado es un espacio fluido, acogedor y lleno de posibilidades.

2. Incluye una zona bar que invite a quedarse 

El bar del lobby puede convertirse en el corazón social del hotel. Café por la mañana, aperitivos por la tarde y cócteles por la noche. Un lugar que atrae tanto a los huéspedes como a la comunidad local.

3. Zona de trabajo flexible y con alma

Conecta con nómadas digitales y viajeros que trabajan en movimiento. Espacios con buen wifi, tomas de corriente, mesas compartidas y mobiliario ergonómico como nuestras mesas Dorik invitan a la productividad sin renunciar al confort.

4. Lounge que relaja

Un área con sofás cómodos, iluminación cálida, texturas envolventes y música suave invita a la pausa, la lectura o una conversación tranquila. El lobby debe ser también un refugio emocional.

5. Programa cultural: activa el espacio

Música en vivo, exposiciones de artistas locales, presentaciones o degustaciones. Eventos puntuales que convierten el lobby en un escenario vivo que conecta a huéspedes y ciudad.

6. Diseño con identidad local

Incorpora elementos del contexto: materiales, arte, referencias visuales o aromas que evoquen el territorio. El huésped siente que está en un lugar con alma, no en una réplica globalizada.

7. Iluminación pensada para cada uso

Luz natural de día, cálida de noche. Iluminación técnica en zonas de trabajo y decorativa en rincones de relax. La luz guía emociones y experiencias. Y no lo olvides: la iluminación circadiana sí importa.

8. Espacios que inviten a leer, moverse o jugar

Una pequeña biblioteca, una selección de juegos de mesa o un rincón de meditación pueden dar un toque distintivo al lobby. El diseño también puede fomentar hábitos saludables y momentos de desconexión.

9. Un lobby que también cuida

Ventilación adecuada, aire limpio, temperatura confortable y materiales saludables. Elementos invisibles que influyen directamente en cómo nos sentimos. Apoyarse en estándares como WELL es una forma de garantizarlo.

10. Abrir el lobby a la comunidad

Haz del lobby un punto de encuentro para la comunidad local. Diseña para que no solo los huéspedes lo habiten: haz que sea parte de la vida de la ciudad. Un lobby vivo es un lobby rentable.

Diseño basado en el bienestar y la emoción

Estas ideas están alineadas con nuestra filosofía de LifeFriendly Spaces y con los principios de la neuroarquitectura y la certificación WELL. Desde Actiu, te ayudamos a crear espacios que generan conexión, inspiran confianza y ponen a las personas en el centro del diseño.

Un entorno modular, amable y funcional que demuestra que el lobby puede ser mucho más que una recepción: puede ser una experiencia que cuida.

El escenario de la gira “Nena, no te compliques”, diseñado junto a Macarena Gea y Anna Ferrer, es una reinterpretación contemporánea del lobby como espacio escénico, emocional y saludable. En él se utilizaron piezas como los asientos envolventes Owwi, los módulos Globb, las sillas Fluit y las mesas Dorik.