ES
Selecciona localización
Selecciona idioma

Buscar

Buscar

ACTIU Berbegal y Formas, S.A.
Proyectos / Educación / Universidad Europea

Valencia

Universidad Europea una combinación de tradición, diseño y funcionalidad

Objetivo

La rehabilitación del Antiguo Asilo San Juan Bautista, ubicado frente al Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y junto al antiguo cauce del río Turia, tenía como meta convertir este edificio histórico en la nueva sede urbana de la Universidad Europea en Valencia. La intervención debía respetar el valor patrimonial del inmueble, conservando elementos emblemáticos como los mosaicos de Nolla, los suelos de piedra, la capilla y los claustros interiores, al tiempo que se adaptaba a las exigencias de un centro educativo contemporáneo.

La finalidad era dotar a cerca de 2.000 estudiantes de un entorno versátil, que fomentara el aprendizaje, la interacción y el bienestar. Para ello, el mobiliario seleccionado debía integrarse armónicamente con la arquitectura del espacio, ofreciendo flexibilidad, ergonomía y diseño en cada una de sus áreas.

Patrimonio, diseño y funcionalidad en un entorno educativo de vanguardia

Solución

El estudio de arquitectura Ramón Esteve Estudio ha desarrollado una rehabilitación que equilibra tradición y modernidad, manteniendo la estructura original del edificio mientras adapta sus espacios a nuevos usos educativos. La disposición en dos alas con claustros interiores y un cuerpo central dedicado a las zonas comunes favorece la conectividad entre espacios y la iluminación natural en las aulas.

Actiu ha participado en este proyecto equipando las distintas áreas con mobiliario versátil y funcional:

  • Aulas dinámicas y flexibles
    Las aulas cuentan con mesas Trama, plegables y fácilmente reconfigurables, acompañadas de sillas Noom 50, tapizadas y con ruedas, que permiten adaptar el espacio según las necesidades de cada momento. Como complemento, las sillas Urban Block, en acabado negro y con ruedas, refuerzan la movilidad y el dinamismo en el aula.
  • Zonas comunes para el encuentro y la socialización
    En los espacios compartidos, la colección Meetia, diseñada por Ramón Esteve, aporta elegancia y confort con sus butacas y sofás concebidos para el descanso y la interacción. A ello se suman los módulos de almacenaje Tubbe, que combinan funcionalidad y estética para optimizar el uso del espacio.

En la cafetería, las mesas Tabula y las sillas Fluit han sido elegidas por su versatilidad, ligereza y resistencia, garantizando comodidad y facilidad de mantenimiento en un entorno de alta rotación de usuarios.

  • Privacidad y ergonomía en las áreas de trabajo
    En los espacios administrativos, las mesas Prisma ofrecen un diseño depurado que se complementa con separadores fonoabsorbentes, asegurando privacidad y confort acústico para los trabajadores.

La sala de rectorado, el área más representativa del edificio, cuenta con una mesa Arkitek, diseño de Alegre Design en colaboración con Cosentino, y sillas Cron tapizadas en color crema. Un espacio que combina funcionalidad y estética, enmarcado por estucos originales que refuerzan su carácter institucional.

Además de la rehabilitación del edificio principal, el proyecto incluye un anexo de nueva construcción que se integra de manera armónica con el conjunto. Este nuevo volumen mantiene la coherencia estética y funcional del proyecto, equipado con mobiliario de Actiu en todas sus aulas y espacios de trabajo.

El resultado es una sede universitaria que combina el respeto por la historia con la innovación en el diseño, proporcionando a estudiantes y docentes un entorno cómodo, versátil y representativo.

Arquitectos/Interioristas
Ramón Esteve Estudio
Localización
Valencia, España
Marca / Fabricante
Actiu
Cliente
Ramón Esteve Estudio
Año
2024