ES
Selecciona localización
Selecciona idioma

Buscar

Buscar

ACTIU Berbegal y Formas, S.A.
Proyectos / Espacios de trabajo / Coworking WAO

Alicante (España)

Coworking Wao, sentirse en casa

Espacios de trabajo

Objetivo

En espacio de Coworking Wao nace en Alicante con el objetivo de crear un ambiente acogedor y doméstico, que haga a sus coworkers sentirse como en casa. La interiorista María Andes debía transformar unas oficinas oscuras y compartimentadas con mamparas sesenteras de madera y vidrio, situadas en un emplazamiento privilegiado en pleno centro de la ciudad; en un entorno abierto y luminoso. Un coworking que evitase los excesivos alardes decorativos y de color que caracterizan a muchos de estos espacios, y que buscase, sobre todo, transmitir calma y distensión.

“La decoración y el interiorismo influyen en la forma de relacionarse en el espacio, impregnando a los coworkers de un ambiente agradable y doméstico, que baja el estrés y mejora su bienestar”

Solución

Tras eliminar los tabiques que dividían las antiguas oficinas y dejar sólo la estructura, el coworking WAO se organiza en una única planta dividida en un gran open space, amplios despachos privados situados en torno a cuatro patios interiores que permiten la entrada de luz natural y varias salas –dos para reuniones, una para podcasts y otra, muy versatil, de encuentros y formación–. “Cuando la distribución funciona, es muy fácil que el resto también lo haga”, cuenta María Andes, que destaca la importancia de zonificar y equilibrar zonas, dejando áreas de paso para que no surjan fricciones entre distintos usos.

Desde la entrada, donde los coworkers son recibidos con un gran mostrador de 3,60 m de largo y un pasillo que hace de recepción, todos los espacios, incluyendo los despachos, se diseñan muy amplios. Entre ellos, y para romper la monotonía, se han creado rincones más privados, con ambientes diferenciados y que invitan a la charla y la conversación. Algunos de ellos equipados con programas como Noom, que también ha amueblado el open space principal. La zona operativa con la silla operativa Stay y las mesas Vital PRO, o la sala de formación con la silla para colectividades Fluit y la mesa abatible y elevable, Talent 300.

Elegí el mobiliario de Actiu por su garantía de ergonomía y reposición, y por la composición de colores que permitía su tapicería, orgánica y que encaja con la pintura del local, en beige cálido”, añade la interiorista María Andes. Las tapicerías se eligen en un tono tostado, no muy claro para que aguante la suciedad, y el color más oscuro es un caldero bastante suave. En la sala grande de coworking, el blanco de las mesas potencia la reflexión de la luz y la luminosidad, y en los despachos se incorpora el roble. La biofilia está también presente, a través del patio ajardinado de la entrada y plantas artificiales que integran el verde en todos los espacios.

¿Tienes un proyecto?
Arquitectos/Interioristas
María Andes
Localización
Alicante, España
Año
2024
Cliente
Wao
Área
1.400 m2
Marca / Fabricante
Actiu
Productos utilizados

Descubre Workspaces

Encuentra proyectos reales de oficinas en las que se complementan los elementos estructurales y decorativos de las estancias permitiendo un uso prolongado, y que contribuyen a crear y definir la identidad corporativa.

Proyectos relacionados